12 puntos para interpretar el movimiento estudiantil del 68 y la matanza de el 2 de octubre (y por que nunca se olvida).
?Que paso el 2 de Octubre de 1968?, ?Que buscaban las pupilos?, ?Por que se realizo la matanza? Aqui te presentamos 10 puntos para entender ese ano tan significativo para nuestro estado.
Bastante se ha texto acerca de el desplazamiento Estudiantil que tuvo lugar en nuestro estado en 1968, el que cimbro inclusive lo mas penetrante las diversas estructuras sobre nuestra sociedad y marco un momento sobre inflexion en la biografia sobre nuestro estado.
Conforme pasan los anos de vida ha ido surgiendo mas asi como mas documentacion en lo ocurrido aquel ano aciago, que termino sobre manera abrupta el 2 sobre octubre en la Plaza de las 3 Culturas de Tlatelolco.
Sin embargo, a veces es simple perderse con tantos datos, informacion e imagenes, especialmente cuando no nos hemos acercado lo bastante al asunto. Por eso, hoy deseamos compendiar este desplazamiento en 10 lugares que nos permitan acercarnos an el novio sobre forma mas ejercicio desplazandolo hacia el pelo efectiva, para tener un panorama mas Naturalmente sobre este acontecimiento y no ha transpirado conocer mejor su nacimiento y el crecimiento que tuvo.
1. El contexto internacional
1968 fue un anualidad impresionado por una significativa cuantia sobre desplazamientos politicos y no ha transpirado sociales por las proximidades de el universo. Las protestas contra la hostilidades de Vietnam, la estacii?n primaveral sobre Praga en Checoslovaquia, o las desplazamientos universitarios contra el franquismo son solo varios ejemplos.
Nunca obstante, hubo 2 eventos que tuvieron mucho mas impacto en la pubertad mexicana Las protestas que se llevaron a cabo en Francia (principalmente en Paris) entre abril y no ha transpirado junio y que fueron conocidas como Mayo Frances; asi como la Revolucion Cubana que ocurrio 9 anos de vida anteriormente asi como que le mostro a Latinoamerica que una revolucion podia desarrollarse exitosamente.
Dichos movimientos inspiraron a los pupilos mexicanos, quienes vieron en esta ordinario de rebeldia la oportunidad sobre conseguir una democracia mas justa e inclusiva.
2. El detonante
El 22 sobre julio un pleito en la Plaza de la Ciudadela derivo en un enfrentamiento dentro de pupilos de las Vocacionales 5 y 2 de el Instituto Politecnico Nacional (IPN) desplazandolo hacia el pelo la preparatoria Isaac Ochoterena, incorporada a la Universidad Nacional Autonoma (UNAM).
Un fecha despues, estudiantes de estas preparatorias 2, 4 y no ha transpirado 6 llegaron a la vocacional 2 y no ha transpirado hubo otro enfrentamiento al que acudieron grupos de porros de la UNAM y el IPN vinculados al PRI asi como a la policia del Distrito Federal, asi igual que granaderos que lejos sobre parar el enfrentamiento agredieron a las estudiantes e invadieron las edificios escolares.
Militares golpean a un mozo caido entretanto las alumnos de la escuela preparatoria reanudan las manifestaciones en el centro de la poblacion de Mexico blackcupid perfiles falsos. 30 de julio sobre 1968.(AP Photo/Jesus Diaz)
3. Nace el Recomendacion Nacional sobre Huelga
La molestia generalizada por la represion estudiantil provoco que el circulacii?n estudiantil se organizara con rapidez. El 30 de julio, tras la reunion en un Comite C rdinador sobre representantes del Politecnico surgio el sugerencia Nacional de Huelga (CNH), conformado por delegados de estas asambleas de las escuelas que se habian ido a huelga.
Esta conformacion le dio representatividad al Recomendacii?n e hizo de estas asambleas las plataformas ideales de el debate desplazandolo hacia el pelo la agrupacion.
El CNH llego a tener a representantes de 77 escuelas (incluyendo a universidades de el interior sobre la Republica). La sobre sus acciones mas representativas fue desconocer a la confederacion Nacional sobre alumnos peritos (FNET), debido a varios actos de traicion desplazandolo hacia el pelo por ser senalada por tomar subsidios de parte de el gobierno.
Inicio de el circulacion estudiantil de 1968. (Twitter @UNAM_MX)
4. ?Que se pedia?
Posteriormente de diversos pronunciamientos publicos el CNH presento su pliego petitorio. Estos puntos fueron cambiando hasta quedar conformados asi
cinco. Los intentos de dialogo con el Gobierno
Uno de los puntos medulares para ponerle fin al conflicto estudiantil era establecer un dialogo dentro de el Consejo Nacional de Huelga asi como el Gobierno. Alguna cosa que de ningun modo se concreto de forma satisfactoria a pesar sobre que el 22 sobre agosto, Luis Echeverria Alvarez, entonces secretario sobre Gobernacion declaro
el gobierno de la Republica expresa su preferiblemente disposicion sobre admitir a los representantes sobre las maestros y no ha transpirado alumnos sobre la UNAM asi como del IPN asi como sobre otros centros educativos vinculados al problema existente, Con El Fin De Canjear impresiones con ellos asi como conocer en buena condicion fisica directa las demandas que formulen y no ha transpirado las sugerencias que hagan, a fin de solventar el enfrentamiento que ha vivido la capital en las ultimas semanas, desplazandolo hacia el pelo que han afectado realmente, en gran o menor empleo, a todo el mundo sus habitantes.
Ante el silencio de las autoridades, el CNH decidio convocar a marchas multitudinarias de protesta.
6. El desalojo de el Zocalo
El 27 sobre agosto sobre 1968, al cumplirse un mes del origen del circulacion estudiantil, el Recomendacii?n Nacional de Huelga convoco an una marcha de el Museo Nacional de Antropologia al Zocalo en donde participaron miles de seres.
Al final del Mitin se realizo una votacion a donde se acordo hacer el dialogo con el gobierno el 1 sobre septiembre (a lo largo de el informe presidencial) desplazandolo hacia el pelo quedarse asentados en la planchado del Zocalo hasta que esa negociacion se concretara. Asimismo izaron la pabelli?n rojinegra de huelga en el asta pabelli?n de la Plaza sobre la Constitucion.
Estas dos acciones prendieron las alarmas de estas autoridades, desplazandolo hacia el pelo luego de la medianoche el Ejercito arribo a la plaza. Con un altavoz lanzaron esta advertencia
Tienen vosotros cinco minutos Con El Fin De abandonar la Plaza sobre la Constitucion. Se les dejo hacer su mitin y no ha transpirado realizar su exteriorizacion. Han estado demasiado tiempo y no ha transpirado nunca se puede dejar que la plaza, para usos usuales, sea dedicada a otros menesteres.
Al vencerse este plazo, policias, soldados, granaderos desplazandolo hacia el pelo agentes de circulacion, acompanados por patrullas asi como tanques militares, ingresaron por dispares flancos. Las pupilos salieron gritando consignas igual que ?Libertad, Mexico, liberacii?n!.
Hubo algunas persecuciones contra estudiantes en las travesias aledanas.
7. La marcha de el Silencio
Como replica al desalojo violento de el Zocalo, el Consejo Nacional de Huelga, convoco a la demostracion pacifista a donde el mutismo fue el protagonista y no ha transpirado contrasto contra el sonido de las bayonetas que semanas detras los habia hecho callar.
Igualmente se aludio al mutismo del presidente Gustavo Diaz Ordaz, quien en su informe de gobierno NO hablo de las peticiones sobre los estudiantes e inclusive los amenazo
Hemos sido tolerantes hasta excesos criticados, No obstante cualquier posee un limite.